Hijos de migrantes venezolanos afectados por trastornos del sueño y del comportamiento

0
Hijos de migrantes venezolanos afectados por trastornos del sueño y del comportamiento
Imagen: EFE/Mario Caicedo/Archivo

(Fuente: La Prensa de Lara / La Patilla) El coordinador adjunto y psicólogo de Cecodap, Abel Saraiba, ha explicado que los hijos de migrantes venezolanos han empezado a tener cambios emocionales por la separación que tienen por el éxodo que se está dando por la crisis humanitaria en Venezuela.

Otros síntomas pueden salir a flote, como los sentimientos de tristeza, dificultades para dormir, o todo lo contrario, pasar las horas durmiendo, lo mismo pasa con la alimentación, pueden pasar desde ambos extremos de no comer y no tener apetito a comer en exceso.

“Los niños pueden notarse más irritables, con llantos, cambios en el comportamiento y ¿por qué sucede todo esto?, porque hay una parte de la realidad emocional del niño que no está consiguiendo producir palabras y estas son las reacciones que él va desarrollando para hacerle frente a la situación», comentó Saraiba.

Con información de La Prensa de Lara

En tales circunstancias, indicó que el bajo rendimiento académico sería otra de las señales que exhibe la afectación de las emociones; un niño triste no tiene la disposición en ese momento de aprender.

Aunado al hecho que deben mudarse del hogar primario para ir a vivir en la casa del cuidador o representante que quedará a cargo; Saraiba recuerda que la mudanza implica cambios en la doctrina de crianza y, por ende, se torna todavía más compleja la realidad del menor de edad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here